Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Château Pichon Longueville Comtesse De Lalande

Las 4 estaciones
de la añada 2024

La degustación de esta añada 2024 estimulará sus sentidos: vista, olfato, gusto… Pero también el oído. La añada 2024 se descubre en música.

 

Sugerencia para la cata: coloque el disco de vinilo de Teskey Brothers en el tocadiscos, siéntese cómodamente frente a la ventana y escuche el sonido de la lluvia.

The Teskey Brothers – Rain

Acto 1

Una primavera desapacible

Una cifra: 900. Esta es la cantidad de precipitaciones, en milímetros, que se acumularon en nuestro viñedo desde octubre de 2023 hasta marzo de 2024. A los que se suman otros 400 milímetros acumulados de abril a septiembre. Récord acumulado histórico. Con la llegada de la primavera, la elección del equipo es evidente en cuanto a la vestimenta: renovación de la colección otoño-invierno, con jerséis abrigados y parkas impermeables para proteger el cuerpo.

 

La preservación de la vid es otro cantar. Porque el crecimiento vegetativo ha pisado el freno y el estado de salud es frágil. La lluvia continua, junto con el calentamiento de las dos masas de agua que nos rodean (el río Gironda y el Océano Atlántico), mantiene la atmósfera húmeda.

 

El corrimiento, el millerandage (desarrollo insuficiente, parcial o total, de la baya) y el mildiu (todas las variedades de uva se ven afectadas, y en mayor medida la Merlot) empañan las perspectivas de rendimiento.

 

Sabemos que nuestra decisión de conversión a la agricultura ecológica, iniciada en 2021, tiene como contrapartida aceptar dar la espalda a la presión parasitaria. Pero aceptar no significa adoptar una actitud pasiva. Nuestra mejor baza: el empirismo. El cual nos ha enseñado a lo largo de las últimas campañas (2018, 2021, 2022), la importancia de nuestras cubiertas vegetales, tanto para dotar a la viña de una vitalidad cada vez más resistente como para asegurar la capacidad portante de nuestros tractores. En 2024, se aplicaron por primera vez los tratamientos de cobre a partir del desarrollo de las primeras hojas de la vid. Posteriormente, se reajustaban con la mayor precisión posible, siempre que fuera necesario. Es decir, a menudo. Hasta los límites máximos permitidos por la agricultura ecológica.

 

 

 

Acto 2

Un verano entre paréntesis

El ciclo vegetativo siguió transcurriendo a cámara lenta y el intervalo de tiempo entre la floración y el envero se prolongó con enorme lentitud, desde principios de junio hasta mediados de agosto. A mediados de julio, llegó por fin el esperado verano, al estilo de un paréntesis lleno de encanto, en el que se sucedieron unas semanas secas y soleadas hasta finales de agosto. Sin que la temperatura se disparase. Pero lo suficiente como para que las uvas pudieran madurar.

 

Fin de la tregua. A principios de septiembre, la lluvia arreció y el esperado veranillo de San Miguel no acabó de llegar y en su lugar nos dejó un tiempo caprichoso, impredecible y cambiante que despertó nuestra inquietud con cada cambio de aspecto del cielo. El caos de las estaciones es, al parecer, el sello de identidad de los años de trece lunas…

 

La humedad imperante propició que las bayas se hincharan y temimos que pudieran reventarse. Sinuosa, escondida tras la sombra de un sol que brilló por su ausencia, la botrytis cinerea esperaba a que llegara el momento de introducirse y ocupar el lugar del dulce néctar… El cual, por cierto, se reveló bastante ácido en nuestras catas diarias en los viñedos. ¿Puede interpretarse como una falta de madurez? ¿O de una frescura característica de la añada? Tuvimos que abstraernos de la cuestión para centrarnos en la madurez fenólica de las bayas y la estructura de los taninos de las pepitas, ser perspicaces y debatir sobre la base de nuestras respectivas bibliotecas de recuerdos… ¡Capítulos 1998, 2008, ahí está nuestro hilo de Ariadna! Sí, se acerca la hora de la vendimia. Y las bayas estaban preservadas.

Acto 3

Un otoño a cuentagotas

La madurez de las variedades se reveló homogénea, y la cosecha se concentró entre el 23 de septiembre y el 9 de octubre. Dos semanas más tarde que las dos ediciones anteriores, aunque es cierto que fueron muy precoces.

 

Lamentablemente, aunque creíamos que el volumen de los racimos era más o menos el habitual, aparecieron numerosas bayas escasamente desarrolladas. El pesaje de la cosecha reveló una pérdida sustancial, superior a las primeras observaciones llevadas a cabo durante la campaña.

 

Sin embargo, el estado de salud tras la selección dejó entrever un rayo de esperanza La Cabernet-Sauvignon demostró una vez más su capacidad de adaptación. Nuestras uvas Merlot de alto potencial confirmaron las esperanzas y aportarán la gracia, la suavidad y la carnosidad que confieren encanto y sedosidad al vino de Pichon Comtesse. Asimismo, la Cabernet Franc sabrá enaltecerlo. Ese «no sé qué» que aporta al vino su nota de frescura anisada/mentolada con la máxima delicadeza…

 

Aun así, hay que encontrar las claves correctas de la vinificación, alcanzar la plena madurez y calidad. Ahora y siempre, el empirismo es la guía definitiva. La única capaz de aplacar un exceso de entusiasmo; de susurrarnos al oído que debemos actuar con cautela. Less is more, sugiere: más maceración, menos extracción.

 

Finura, precisión… Lentamente, llegó el momento de las gratas sorpresas. En particular, con las graduaciones alcohólicas. Promedio de la bodega al final de la fermentación: 12,8 %.

 

Acto 4

Tras la lluvia…

Una amplia base de Cabernet-Sauvignon, el poderío de Pauillac, acariciada por la delicada gracia de la Merlot, la seña de identidad de La Comtesse, y esa nota fresca de Cabernet franc… La añada 2024, fruto de la paciencia y de una cuidadosa atención, se terminó de ensamblar en los primeros días de febrero.

 

¿Su expresión en una frase?
«Añada lluviosa, añada ______________».

Fill in the blank (Rellene el espacio en blanco).

 

No, nadie debe hablar por ella. Ya conoce su historia; las tormentas y otras adversidades de un clima hostil y letal al que se ha visto sometida.

 

En el cálido y confortable ambiente de una casa de campo, ponga su disco de vinilo de los Teskey Brothers y deje que el agua de la lluvia resuene a través del amplificador y la ventana. Escuche este vino. Deje que exprese lo que tiene que contar. Entonces tal vez se entregue con una potencia, complejidad y sutileza insospechadas. Quizás incluso más dulce, sedoso y sápido que sus predecesores… Porque depende de los ciclos. Y tras la lluvia…

Volver arriba

Su país

SU IDIOMA

EL ABUSO DEL ALCOHOL ES PELIGROSO PARA LA SALUD,
CONSUMA CON MODERACIÓN

Gire la pantalla y vuelva a cargar la página para disfrutar del sitio.